MOLINOLLOS F1 TEAM
MENU  
  PRINCIPAL
  THE F1.COM
  ESCUDERIAS Y PILOTOS
  CALENDARIO 2009
  CHICAS F1
  PORRA 2009
  LA F1 EN PROFUNDIDAD
  CLASIFICACION MUNDIAL 2009
  NEUMATICOS
  AERODINAMICA
  COMBUSTIBLE
  NORMAS DE LA FIA 2009
  TODO ALONSO
  => BIOGRAFIA
  => www.fernandoalonso.com
  => ALBUM FOTOS
  => VIDEOS ALONSO
  GRANDES PREMIOS 2009
  FORO MOLINOLLOSF1TEAM
BIOGRAFIA
BIOGRAFÍA


Nombre: Fernando Alonso Díaz

Lugar de nacimiento: Oviedo, ESPAÑA

Fecha de nacimiento: 29 de julio de 1981

Nacionalidad: Española

Altura: 1,71 m.

Peso: 68 Kg

Estado Civil : casado

Apodo: "Nano", "Magic" y el "Toro"
CURIOSIDADES

  • Piloto más joven en ganar un Campeonato del Mundo (24 años, un mes y 27 días), el 25 de septiembre de 2005, superando al brasileño Emerson Fittipaldi que en 1972, con 25 años, 8 meses y 22 días, consiguió su primer título mundial.
  • Debut en la Fórmula 1: G.P de Australia de 2001 con Minardi.
  • Primer piloto español en ganar un GP, el de Hungría y piloto más joven en su momento en ganar un Gran Premio, el 24 de agosto de 2003. (22 años y 25 días)
  • En su momento fue el piloto más joven en conseguir la "pole position" en F-1. Fue en el Gran Premio de Malasia de 2003. En ese mismo Gran Premio subió al podio por primera vez en su carrera (también siendo el piloto más joven), fue tercero por detrás de Raikkonen y Schumacher.
  • Es el piloto más joven en conseguir una vuelta rápida en un Gran Premio (GP. Canadá, 2003)
  • Una personalidad forjada desde que a los tres años se subiera por primera vez a un kart. Fue una tarde de 1984 en el párking de un centro comercial
  • Los padres de Nano, como le llaman sus amigos de Asturias, nunca pudieron permitirse demasiados lujos. Vivían en una casa de 70 metros cuadrados en un barrio humilde de Oviedo. El padre trabajaba en una empresa de explosivos como maestro mecánico y la madre tenía que compaginar las tareas caseras con su labor de dependienta en El Corte Inglés, donde sigue.
  • Cinco años después de que naciera Lorena, la hermana mayor, vino al mundo Fernando. Fue el 29 de julio de 1981. Desde el primer momento, José Luis quiso que sus hijos cumplieran una afición frustrada suya, el kárting, donde el cabeza de familia hizo sus pinitos con veinte años. Construyó un kart rudimentario para su hija... y se estrelló.
  • Decidió entonces que se subiera el niño. No llegaba a los pedales. El niño pronto estaba con cuatro años participando en sus primeros grandes premios, eso sí, de pueblo. Así lo cuenta Fernando: "Íbamos a las fiestas. Allí se hacían carreras de karts para niños. Los demás tenían entre seis y siete años y, claro, siempre era el último".
  • Una de las anécdotas más curiosas en la infancia de Alonso es la manera en que se hizo su licencia oficial de la Federación Española, con sólo cuatro años. En ella, el chavalín reconoce que tiene plena consciencia de sus actos y que se atendrá a todas las normas. Todo falsificado, claro.
  • Una de las cosas menos conocidas de Alonso es la vinculación de su padre con el fútbol. José Luis jugaba en Regional en Asturias como portero y recibió una oferta para incorporarse al Celta de Vigo. Sin embargo, antepuso quedarse con su familia al éxito.
  • Con seis años, Fernando Alonso ganó su primera carrera. Y con siete, ya era campeón infantil de Asturias. Ocho victorias en ocho carreras. De ciudad en ciudad, y de título en título, con un Peugeot a los circuitos mientras los padres de los otros iban en BMW y Mercedes.
  • La carrera del chico fue fulgurante y José Luis, su padre, hacía de mecánico y consejero. Pasó a cadete y entonces la afición empezó a convertirse en algo prohibitivo. "Le compré un kart con 11 años y debíamos cuidarlo hasta los 18. Teníamos que empezar a competir en Europa y yo no podía hacer frente a esos gastos. Entonces apareció Genis Marcó. Él fue nuestra salvación. Entonces todo cambió. Él era importador de karts y Fernando estrenaba uno por carrera. Conseguía dinero de patrocinadores para pagar los viajes y si no lo ponía él. Es el Adrián Campos de los karts y en el fondo casi más importante".
  • Con un sueldo de 100.000 pesetas al mes, llegó con 14 años al Mundial de karts. Allí dio sopas con onda a Kimi Raikkonen. Al final del 95, probó un Fórmula Toyota y le ofrecieron hacer el campeonato, pero las condiciones no eran buenas. En su primer año mundialista logró el tercer puesto y una temporada después, con 15 años, ya era campeón del mundo.
  • Después del fallido proyecto de la Fórmula Elf Campus francesa, Alonso volvió al karting donde siguió como profesional... Hasta que se cruzó en su vida Adrián Campos. Aquélla fue la clave para que ahora el asturiano esté ahora en uno de los cuatro grandes de la Fórmula 1.
  • El ex piloto y jefe de equipo necesitaba un sustituto para Marc Gené en la Fórmula Nissan. El catalán, que al final ganaría el campeonato, no quería seguir en el campeonato de monoplazas y Adrián quería un hombre de talento.
  • Enseguida aprendió y el resultado fueron nueve pole position, seis victorias y ocho vueltas rápidas". No tenía carnet y, con 17 años, volaba en los circuitos a 250 km/h. Se lo sacó nada más alcanzar los dieciocho, curiosamente sobre un Renault Megane y lo curioso es que, según el propio Alonso, "el profesor de autoescuela me decía que iba demasiado despacio".
  • Alonso, con su primer título de monoplazas bajo el brazo, debía seguir su escalera hacia la gloria y el paso natural fue la Fórmula 3000.
  • El ovetense estudió de los cuatro a los catorce años (1985-95) en el colegio Santo Ángel de la Guarda. Allí cursó primaria y EGB. En el instituto Leopoldo Alas Clarín de San Lázaro, donde estuvo de 1995 a 2000. El director, Alberto Saráchaga, expediente en mano, recuerda a Alonso como un "buen estudiante, salvo en COU, curso con el que no pudo copado por los compromisos deportivos".
  • Cuando Fernando Alonso se bajó del podio después de vencer en Spa con la Fórmula 3000, aquello parecía un mercado persa. Allí estaba Gerhard Berger, de BMW, que fue a felicitarle. Y hubo otros grandes que se interesaron por él. También Ferrari y un equipo emergente que volvía al año siguiente con la escudería Benetton, Renault. Debían comprar los derechos del ovetense a Minardi, que se adelantó a todos el verano anterior.
  • Williams no lanzó una propuesta muy clara y Ferrari condicionó su relación con la escudería a un período indefinido como piloto de Prost. Fue la marca gala quien más se volcó con aquel chaval de 19 años. Cinco años de contrato y un proyecto para hacerle campeón.
  • En ese momento intervino Bernie Ecclestone, el dueño de la Fórmula 1, que se reunió con el chaval y su mánager Adrián Campos y les hizo saber que Renault iba en serio y, para debutar en el gran circo, podía hacer una temporada cedido en Minardi.
  • Pese a tener muchos abandonos y problemas a lo largo de aquella campaña, Alonso asombró a la prensa especializada. La revista británica Autosport le nombró tercer piloto más valorado del año, por detrás de Michael Schumacher y David Coulthard. En Suzuka llegó a adelantar al BAR de Panis, 100 CV más potente, en su mejor carrera hasta Melbourne 2003. Y su lucha durante todo el año fue hacer la pole de los pobres, el 18º puesto. Por coche, debía ser el 21º. Sólo una vez, en el GP de Malasia, fue batido por su compañero de equipo Tarso Marques. Y fue por un calvario mecánico.
  • Es un apasionado de todos los deportes. Practica el ciclismo, el tenis, la natación y el fútbol. - Es un gran aficionado del Real Madrid.
  • Le encanta el cine, sobre todo las películas de terror.
  • Su color preferido es el negro y su olor, la gasolina.
  • Su comida preferida es la pasta y la bebida, el agua.
  • Su ídolo es Lance Armstrong.

  • PALMARÉS

    52 PODIOS EN LA FÓRMULA 1

  • 21 victorias: Grandes Premios de Hungría'03, Malasia'05, Bahrein'05, San Marino'05, Europa'05, Francia'05, Alemania'05, China '05, Bahrein'06, Australia'06, Barcelona'06, Mónaco'06, Gran Bretaña'06, Canadá'06, Japón'06, Malasia'07, Mónaco'07, Alemania '07, Italia'07, Singapur'08 y Japón'08.
  • Segundo (18): Grandes Premios de España'03, Francia'04, España'05, Gran Bretaña'05, Turquía'05, Italia'05, Bélgica'05, San Marino'06, Europa'06, Francia'06, Turquía'06, China'06, Brasil'06, Australia'07, Indianápolis'07, Gran Bretaña'07 y China'07.
  • Tercero (13): Grandes Premios de Malasia'03, Brasil'03, Australia'04, Alemania'04, Hungría'04, Australia'05, Brasil'05, Japón'05, Malasia'06, España '07, Turquía '07, Bélgica'07, Brasil'07 y Brasil'08.

    11 VUELTAS RÁPIDAS EN LA FÓRMULA 1

    17 'POLES EN LA FÓRMULA 1
  • Grandes Premios de Malasia'03, Hungría'03, Francia'04, Malasia'05, Bahrein'05, Francia'05, Gran Bretaña'05, Brasil'05, China'05, Europa'06, Barcelona'06, Mónaco'06, Gran Bretaña'06, Canadá'06, China'06, Mónaco'07 e Italia'07.

    CLASIFICACION MUNDIAL EN LA FÓRMULA 1
  • 2000: 19º
  • 2003: sexto (55 puntos)
  • 2004: cuarto (59 puntos)
  • 2005: Campeón del Mundo (133 puntos)
  • 2006: Campeón del Mundo (134 puntos)
  • 2007: Tercero (109 puntos)
  • 2008: Quinto (61 puntos)
  • Piloto más joven en su día en ganar un Campeonato del Mundo (24 años, un mes y 27 días), el 25 de septiembre de 2005, superando al brasileño Emerson Fittipaldi que en 1972, con 25 años, 8 meses y 22 días, consiguió su primer título mundial. Tres temporadas más tarde, en 2008, el británico Lewis Hamilton arrebató este privilegio al piloto español tras proclamarse campeón del mundo con 23 años, nueves meses y 27 días.
  • Piloto más joven en ganar el segundo título mundial (25 años)
  • Piloto más joven en ganar un Gran Premio (Hungría), en lograr un podio (Malasia), en conseguir una pole (Malasia) y en marcar la vuelta rápida durante la carrera de un G.P. (Canadá).

    El 14 de septiembre de 2008, el alemán Sebastian Vettel (21 años, 2 meses y 11 días), tras su victoria en el Gran Premio de Italia, se convirtió en el ganador mas joven de una carrera de Fórmula Uno, en subir al podio y en lograr el primer puesto de la formación de salida.
  • Es galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes 2005 al imponerse en la última votación a la saltadora de pértiga rusa Yelena Isinbayeva.

    --------------------------------------
  • 1º en el GP de Bélgica y 3º en el GP de Hungría en F-3000
  • 2 Campeonatos de España en Karting categoría Inter-A. Campeón de Italia y Campeón del Euro Open Movistar
  • Campeón del Mundo de Karting en categoría junior (1996)
  • 3º en el Campeonato del Mundo de Karting en categoría junior (1995)
  • 4 Campeonatos de España de Karting en categoría junior
  • Subcampeón de España, campeón de Asturias y Campeón del País Vasco de Karting en categoría cadete
  • 2 Campeonatos de Asturias y 1 de Galicia de Karting en categoría infantil
  •  
  • TRAYECTORIA DEPORTIVA

    1984
  • Primera Carrera en Karting a la edad de tres años.

    1988
  • Karting categoría Infantil: Campeón de Asturias (gana 8 de 8 carreras)

    1989
  • Karting categoría Infantil: Campeón de Asturias Campeón de Galicia

    1990
  • Karting categoría Cadete: Campeón de Asturias. Campeón del País Vasco

    1991
  • Karting categoría Cadete: Sub-Campeón de España

    1993
  • Karting categoría Junior: Campeón de España

    1994
  • Karting categoría Junior: Campeón de España

    1995
  • Distinguido como deportista de Alto Nivel en España.
    Karting categoría Junior: Campeón de España.
    3º Clasificado Campeonato del Mundo

    1996
  • Karting categoría Junior: Campeón del Mundo y Campeón de España. 1º Clasificado Trofeo Esitval (Italia). 1º Calsificado Marlboro Grand Prix

    1997
  • Karting categoría Inter-A: Campeón de España. Campeón de Italia Pole Position + 9 Victorias, Campeonato de Europa

    1998
  • Karting categoría Inter-A: Campeón de España. 1º Clasificado Trofeo Paris Berçi. 1º Clasificado Trofeo de la Industria (Italia). 1º Clasificado Trofeo Open Ford

    1999
  • Monoplazas Euro-Open Movistar. Nueve Poles Position, Seis Victorias, Ocho vueltas rápidas. Campeón Euro Open Movistar

    2000
  • Participación en la Fórmula 3000. 2º clasificado en el GP de Hungria. 1º clasificado en el GP de Bélgica

    2001
  • Debuta en la Fórmula 1 de la mano de Minardi, aunque es piloto de Benetton-Renault. (9 carreras finalizadas)

    2002
  • Piloto probador de Renault

    2003 (Podios)
  • Piloto de Renault
  • GP Malasia (23/03/2003): 3º y pole position
  • GP Brasil (06/04/2003): 3º
  • GP España (04/05/2003): 2º
  • GP Hungría (24/08/03): 1º y pole position

    2004 (Podios)
  • Piloto de Renault
  • GP de Australia (07/03/04): 2º
  • GP de Francia (04/07/04): 2º y pole position
  • GP de Alemania (25/07/04): 3º
  • GP de Hungría (15/08/04): 3º

    2005 (Podios)
  • Piloto de Renault
  • Campeon del Mundo
  • GP de China (16/10/05): 1º y pole position
  • GP de Japón (09/10/05): 3º
  • GP de Brasil (25/09/05): 3º y pole position
  • GP de Bélgica (11/09/05): 2º
  • GP de Italia (04/09/05): 2º
  • GP de Turquía (21/08/05): 2º
  • GP de Alemania (24/07/05): 1º
  • GP de Gran Bretaña (10/07/05): 2º y pole position
  • GP de Francia (03/07/05): 1º y pole position
  • GP de Europa (29/05/05): 1º
  • GP España (08/05/2005): 2º
  • GP San Marino (24/04/2005): 1º
  • GP Bahrein (03/04/2005): 1º y pole position
  • GP Malasia (20/03/2005): 1º y pole position (Se coloca líder del Mundial)
  • GP de Australia (06/03/05): 3º

    2006 (Podios)
  • Piloto de Renault
  • Campeon del Mundo
  • GP Brasil (22/10/2006): 2º
  • GP Japón (08/10/2006): 1º
  • GP China (01/10/2006): 2º y pole position
  • GP Turquía (27/08/2006): 2º
  • GP Francia (16/07/2006): 2º
  • GP Canadá (25/06/2006): 1º y pole position
  • GP Gran Bretaña (10/06/2006): 1º y pole position
  • GP Mónaco (28/05/2006): 1º y pole position
  • GP Barcelona (14/05/2006): 1º y pole position
  • GP Europa (07/05/2006): 2º y pole position
  • GP San Marino (23/04/2006): 2º
  • GP Australia (02/04/2006): 1º
  • GP Malasia (19/03/2006): 2º
  • GP Bahrein (12/03/2006): 1º

    2007 (Podios)
  • Piloto de Mercedes-McLaren
  • 3º en el Cto del Mundo
  • GP China (22/10/2007): 3º
  • GP China (07/10/2007): 2º
  • GP Bélgica (16/09/2007): 3º
  • GP Monza (09/09/2007): 1º
  • GP Turquía (26/07/2007): 3º
  • GP Europa (22/07/2007): 1º
  • GP Gran Bretaña (08/07/2007): 2º
  • GP Indianápolis (17/06/2007): 2º
  • GP Mónaco (27/05/2007): 1º
  • GP España (13/05/2007): 3º
  • GP Malasia (8/04/2007): 1º
  • GP Australia (18/03/2007): 2º

    2008 (Podios)
  • Piloto de Renault
  • 5º en el Cto del Mundo
  • GP Brasil (02/11/2008): 2º
  • GP Japón (12/10/2008): 1º
  • GP Singapur (28/10/2008): 1º
  •  
  • PROXIMO GRAN PREMIO:  
      GP Europa
    Próximas retransmisiones

    Libres Viernes
    21/08/09 - 10:00H
    21/08/09 - 14:00H

    Libres Sábado
    22/08/09 - 11:00H

    Clasificación
    22/08/09 - 14:00H

    Previa
    23/08/09 - 12:30H

    Carrera
    23/08/09 - 14:00H
     
    YA VISITARON MOLINOLLOS F1 TEAM 10739 visitantes (24020 clics a subpáginas) HASTA PRONTO
    Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
    Registrarse gratis